miércoles, 11 de mayo de 2011

Rafa Nadal dedica su victoria ante Paolo Lorenzi a Severiano Ballesteros

Rafa Nadal escribe el nombre de 'Seve' en el objetivo de la cámara.

Rafael Nadal sufrió este miércoles en su debut en el Masters 1.000 de Roma, donde necesitó de tres sets para ganar a Paolo Lorenzi. A pesar de la tensión del momento, el balear no se olvidó de Severiano Ballesteros, que era enterrado en Pedreña a la misma hora que el número 1 comenzaba su andadura en el Foro Itálico. Al finalizar el partido, y como marca la tradición, Rafa se dispuso a firmar en el objetivo de la cámara de televisión. En vez de estampar su firma como es habitual, puso el nombre de Seve, a quien él ha considerado siempre como uno de los grandes de la historia del deporte español e internacional.

martes, 10 de mayo de 2011

Del Potro, baja casi segura para Roland Garros

Del Potro recibe asistencia médica en un partido

El tenista argentino Juan Martín Del Potro sufrió un desgarro muscular en la pierna izquierda y es poco probable que se recupere a tiempo para disputar Roland Garros, el segundo Grand Slam del año, que comenzará el próximo 22 de mayo.
"Los resultados de mis estudios revelaron un desgarro en la inserción del recto anterior izquierdo. Ya comencé la rehabilitación y haré todo lo posible para estar en París", publicó el jugador en su cuenta de Twitter.
La lesión muscular impidió a Del Potro presentarse el jueves pasado a jugar ante Rafael Nadal en los octavos de final del Masters 1000 de Madrid. "Quiero hacer las cosas con calma, sin apurar mi vuelta al circuito", manifestó el argentino, 31 en el ránking mundial y reciente ganador del torneo de Estoril.

lunes, 9 de mayo de 2011

'Invictus' Djokovic presenta en Madrid su candidatura al número 1

[foto de la noticia]

Novak Djokovic se proclamó campeón del Mutua Madrid Open después de derrotar en dos mangas a Rafael Nadal, que no pudo defender el título conquistado el año pasado. El serbio, que acecha con fundamento el reinado ATP del español, acumula seis títulos esta temporada, ampliando su racha de victorias consecutivas a 34.
"Ganar a Rafa Nadal es el último reto que tienes en tierra batida", comentaba un Novak Djokovic que había cedido los nueve partidos previos que había disputado ante el español sobre esta superficie. Sin embargo, tras ganarle las finales de Indian Wells y Miami, el reto del serbio era doblegar al número 1 en su terreno. Lo consiguió en Madrid tras firmar un marcador global de 7-5 y 6-4 tras dos horas y diecisiete minutos de juego en un choque disputado en una abarrotada Pista Central / Estadio Manolo Santana engalonada para la ocasión. Se trata de la decimoséptima derrota de Nadal en tierra y la victoria número 32 de Djokovic en lo que llevamos de temporada, a diez triunfos del mejor arranque de la historia que firmó John McEnroe en 1984.
Djokovic comenzó el partido a un nivel excepcional, ejecutando a la perfección la transición defensa-ataque, exhibiendo un gran juego de piernas y marcando el ritmo con un revés que, tanto con cruzados como con paralelos, encontraron con acierto las líneas en los momentos más importantes del arranque. El 15-40 de Nadal al resto en el primer juego del 'clásico' quedaron como mera anécdota viendo cómo transcuyeron los cuatro primeros juegos, que cayeron en nómina del serbio. 'Nole' aunó potencia y dirección con su servicio, agresividad y paciencia y al resto. Una mezcla explosiva que sólo se diluyó cuando comenzó a fallar. Porque él hacía todo. Lo bueno y lo malo. Con una doble falta permitió a Rafa estrenar su casillero (1-4) y, sacando para apuntarse el primer set (5-3), desaprovechó un 30-0 ante un resurgido Nadal que llegó a igualar la contienda (5-5) tras salvar tres bolas de set en contra. No pudo, sin embargo, evitar que el primer set se fuera al casillero del serbio, muy agresivo al resto en el duodécimo y acompañado por la diosa Fortuna al conseguir que dos raquetazos, tras tocar la cinta, cayeran en campo contrario. Era el cuarto set que cedía Nadal ante Djokovic en arcilla sobre los 85 disputados hasta ese momento (los anteriores habían sido en Hamburgo 2008, Montecarlo 2009 y Madrid 2009).
Nadal comenzó el segundo acto cambiando de estrategia, golpeando metido en pista y variando su repertorio de golpes. Firmó un break en blanco merced a una 'Gran Willy' que levantó al repetable de sus asientos, un público ávido de batalla y victoria española. La alegría duró poco. Djokovic volvió a 'enchufarse' al partido merced a un contrabreak ejecutado con un revés disfrazado de martillo pilón y mostró su 'feeling' con las condiciones de la arcilla madrileña imprimiendo una velocidad más a la pelota. Nadal sufrió más de lo normal, sobre todo con su servicio, donde acusó falta de potencia y búsqueda de efecto. Incluso los intensos intercambios de un lado a otro de la pista caían en suerte para el serbio. Llegado el momento 'caliente' del set -décimo juego-, Djokovic se jugó con acierto dos restos ganadores que le permitieron gozar de tres bolas de partido. Falló la primera. No lo hizo con la segunda. Nadal terminó cediendo la corona madrileña a un Djokovic que sigue a un ritmo imparable...
Se trata de la sexta victoria de la temporada de Djokovic, que colecciona los títulos del Open de Australia, Dubai, Indian Wells, Miami, Belgrado y Madrid. 32 triunfos consecutivos para 'Nole', que se reivindica como alternativa real al número 1 del que ahora le separan menos de 2.000 puntos. Próxima parada: Roma.

jueves, 5 de mayo de 2011

Federer pasa a cuartos del Madrid Open facilmente


Roger Federer selló su pase a los cuartos de final del Mutua Madrid Open después de superar en dos cómodos sets a Xavier Malisse. El de Basilea, que fue más práctico que brillante, sufrió menos que en su debut ante Feliciano y resolvió el billete a la siguiente fase donde le espera bien Jo-Wilfred Tsonga bien Robin Soderling.
Una vez superado el susto que le dio Feliciano López en su debut en Madrid, partido en el que tuvo que levantar un 'match point' en contra, el suizo Roger Federer solventó su pase a cuartos de final tras doblegar al belga Xavier Malisse por un marcador global de 6-4 y 6-2 tras una hora y diez minutos de juego en el choque que cerró la jornada diurna en el estadio Manolo Santana. El suizo campeón de este torneo en 2006 y 2009, tuvo ante sí a un rival mucho menos exigente que el español y que no supo aprovechar los resquicios que el de Basilea aún deja en su juego. A pesar de ponerse muy temprano por delante en el marcador, Federer no supo adminitrar la renta y siguió mostrándose errático en los momentos de dar la puntilla al partido. Cedió su saque en el ecuador del set y estuvo cerca de meter a Malisse en el choque. Pero el belga demostró que no es un jugador que sepa lidiar con este tipo de situaciones y, cuando sacaba para mantenerse en el set, 'regaló' el mismo a su rival con dos derechas que mandó al pasillo de dobles.
En el segundo acto, y con ventaja en el marcador, Federer maquilló la estadística, si bien su juego no llegó a ser tan vistoso como él nos tiene acostumbrados. Un simple break en el sexto juego le valió a posteriori al de Basilea para poner punto y final a un partido carente de intensidad y que acabó con el resultado esperado. En cuartos de final, el 'Expreso suizo', que aunque sigue entrando en la quiniela de favoritos en cualquier torneo cada vez carbura con menos gasolina, se medirá al ganador de 'cañoneros' que enfrenta al sueco Robin Soderling y al francés Jo-Wilfred Tsonga.

Nadal pasa a cuartos directamente por la lesión de Del Potro en el Mutua Madrid Open

Del Potro se lamenta durante un partido

Juan Martín del Potro ha tenido que retirarse del Mutua Madrid Open debido a una lesión de cadera que le impedirá saltar a la arcilla de la Pista Central de la Caja Mágica para medirse a Rafa Nadal. La baja del argentino supone el pase directo del número 1 del mundo a los cuartos de final del torneo, donde espera al ganador del choque que enfrenta a Michael Llodra y Daniel Gimeno-Traver.
Había mucha expectación por ver el duelo entre Juan Martín del Potro y Rafael Nadal, programado para el horario estrella del estadio Manolo Santana de la Caja Mágica. Los precedentes entre ambos tenistas (5-3 favorable al español) hacían presagiar un partido disputado, más aún dadas las condiciones del torneo madrileño. El tandilense, que había sufrido molestias físicas en su bíceps femoral izquierdo en la primera ronda ante el ruso Mikhail Youzhny, venía de ganar cómodamente al croata Marin Cilic, ante quien sólo había cedido tres juegos. Al mediodía saltaba la noticia en la capital y pocos minutos después el rumor se hacía oficial: Del Potro es baja ante Nadal por una lesión en la cadera.
El resultado más inmediato de esta noticia es el pase directo de Rafa a cuartos de final, donde espera un rival teóricamente de menor nivel y que saldrá del duelo que enfrente en el estadio Arantxa Sánchez Vicario al también español Daniel Gimeno-Traver, que a pesar de llegar a Madrid con sólo dos victorias esta temporada ha pasado la fase previa y ha eliminado a tenistas de la entidad de Richard Gasquet y Jürgen Melzer; o el francés Michael Llodra.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Entrevista a Carlos Moyá

Carlos Moyá golpea la pelota durante el partido de exhibición disputado en el Mutua Madrid Open.

Fuente: MARCA.COM

Carlos Moyá es una voz más que autorizada para hablar de tenis. El que fuera primer número 1 español se deja ver estos días por los pasillos de la Caja Mágica, donde ejerce como enlace de los jugadores con la dirección del Mutua Madrid Open. Haciendo un alto en el camino, 'Charly' atiende a MARCA para hacer un repaso al presente, pasado y futuro del circuito masculino...
Colgó la raqueta al finalizar el año pasado, pero aún se mantiene en forma..
Me gusta verme bien e intento jugar al tenis siempre que puedo. La semana pasada estuve en Buenos Aires jugando un torneo de exhibición, en diez días iré a Bogotá a jugar un torneo del Senior Tour, ... pero mi vida es muy diferente ahora a cuando era jugador. Antes sabía que tenía la obligación de entrenar me apeteciera o no, lloviera o estuviera soleado, y ahora cuando me apetece voy y cuando no me quedo en el sofá.
¿Valora ahora más los éxitos que ha conseguido durante su carrera
Siempre he dado importancia y me he dado cuenta de lo que he conseguido, pero sí es cierto que ahora, viéndolo desde la distancia, te das cuenta de lo difícil que es jugar la final de un Grand Slam, ganarla, ser número 1, ... Cuando lo vives como tenista en el día a día lo asumes como algo normal, pero ahora desde fuera te das cuenta de lo realmente increíble que es.
¿Qué tal en su nueva función de asesor del Mutua Madrid Open y enlace con los jugadores?
A la gente le choca un poco verme mezclado entre el público, pero ahora es mi función. Intento que a los jugadores no les falte de nada y las quejas o peticiones que puedan tener me las trasladen y yo se lo hago saber a la organización.
¿Le ha dicho Ion Tiriac que convenza a los jugadores para que prueben, al menos, la pista azul?
No directamente, pero está claro que la intención de la dirección es intentar que poco a poco los jugadores vayan probando la pista y nos vayan diciendo cómo la ven. Yo la probé hace unas semanas y para mí la experiencia fue positiva. Lo único diferente es la parte visual, que te choca que estés sobre una pista de tierra batida y ésta sea azul. Para el público creo que puede ser mejor. Hay que tener en cuenta que es un sistema nuevo, que no es simplemente pintar la tierra de azul.
Si tuviera que apostar por un jugador para ganar en Madrid sería...
Sabes que no me suelo mojar demasiado. No me gusta porque sé lo difícil que es ser jugador. Todo el mundo da por hecho que Rafa va a ganar el torneo porque se disputa sobre tierra batida y eso es no valorar todo lo que está haciendo. Está entre los favoritos porque en los últimos años ha dominado claramente esta superficie, pero cuesta mucho trabajo lo que está consiguiendo.
Hablando de Rafael Nadal, ¿cree que es imbatible en tierra batida?
Imbatible no hay nadie. En ninguna superficie. Si me preguntas por el jugador que sacará más puntos sobre tierra este año, obviamente te digo que será Rafa. Pero un mal día, una mala noche, un mal partido, lo puede tener cualquiera.
Todas las finales sobre tierra son Nadal contra otro. ¿Ve evolución de los jugadores sobre esta superficie o un encasillamiento de los mismos en tierra o cemento?
Los especialistas que había hace una década ya no existen. Antes había jugadores como Pete Sampras, Andre Agassi o Goran Ivanisevic súper especializados en pista rápida o hierba que luego en tierra sólo daban un '5'; y jugadores como 'Guga' Kuerten a los que les costaba muchísimo hacer buenos resultados sobre cemento. Ahora los jugadores que te hacen final en pista rápida te repiten en tierra batida y viceversa. Los quedominan cualquier superficie son los que están ahí arriba. Nadal, Federer o Djokovic pueden jugar finales en cualquier superficie y eso antes no pasaba.
Novak Djokovic no conoce la derrota esta temporada. ¿Le ve como futuro número 1?
Puede ser, no es descabellado. Igual que hace un año el binomio en el circuito era el formado por Rafa y Roger, Djokovic se ha sumado esta temporada como alternativa muy sólida. Es impresionante que alcanzado el mes de mayo no haya perdido un solo partido en todo el año. Ya no depende tanto de Rafa que en los próximos meses pierda el número 1, sino de los resultados de Djokovic, que si lo hace bien tendrá sus posibilidades. Tarde o temprano será número 1 y por méritos propios.
¿Cree que ya acabado la 'Era Federer'?
Contra la genética no se puede hacer nada y el cuerpo, a medida que vas cumpliendo años, va perdiendo facultades. El caso de Federer me recuerda al de Sampras, al que todo el mundo lo daba por retirado y en su último torneo ganó el US Open. A los grandes de la historia no se les puede descartar nunca. Ojalá Federer siga jugando a su mejor nivel porque es un placer verle jugar. Ojalá alargue su carrera al máximo y no descarto que vuelva a ganar un Grand Slam y Wimbledon es en el que tiene más opciones. Cuando se retire nos daremos cuenta de lo grande que es y le echaremos de menos.
Para terminar, le preguntamos sobre su pequeña Carla. ¿Ya se entretiene con el tenis?
Le gusta verlo en la televisión o en la pista. Se queda embobada con la pelota y el ruido. Me hace ilusión que cuando crezca un poco me pueda ver jugar aunque sea en algún torneo senior o en algún partido que la tecnología nos ha dejado grabado. Pero no me preguntes si va a ser o no tenista; yo simplemente quiero que sea feliz.

'Invictus' Djokovic firma en Madrid su victoria consecutiva número 30


Novak Djokovic solventó con éxito su debut en el Mutua Madrid Open 2011 con una cómoda victoria ante Kevin Anderson. El serbio, aún imbatido en lo que llevamos de temporada, tendrá que medirse en octavos de final a Guillermo García-López.
¿Hay alguien que pueda con Novak Djokovic? De momento no. El serbio acumula 28 victorias en lo que llevamos de temporada y 30 seguidas con su último triunfo ante el sudafricano Kevin Anderson en su debut en Madrid en el que firmó un marcador global de 6-3 y 6-4 tras una hora y cuarenta minutos de juego en un choque disputado en el estadio Manolo Santana. Después de ser el héroe nacional serbio en la Copa Davis del año pasado, donde los balcánicos conquistaron la primera Ensaladera de su historia, el ciclón Djokovic ha ido en aumento. Conquistó el Open de Australia, Dubai, Indian Wells, Miami y Belgrado antes de aterrizar en Madrid, un torneo al que llega con la vitola de invicto y donde su mejor resultado han sido las semifinales que alcanzara en 2007 y 2009. El año pasado no participó al sufrir un proceso alérgico por el que tuvo que retirase en los cuartos de final de Belgrado. Por lo tanto, todo lo que haga aquí será sumar y recortar la diferencia de 3.205 puntos que tiene sobre Rafa Nadal, rey del circuito.
Los 203 centímetros de Anderson, sudafricano de 24 años y afincado en el puesto 35 del ranking ATP, son cada vez más competitivos en todo tipo de pistas. El campeón del torneo de Johannesburgo esta misma temporada plantó batalla a 'Nole' en los primeros compases de partido, dando buena cuenta de su gran derecha, golpe con el que salvó los momentos de apuros que tuvo al servicio cuando era el serbio quien llevaba la iniciativa. Djokovic fue calentando la muñeca poco a poco, pero no dio la puntilla hasta el octavo juego, finiquitando el break con una derecha marca de la casa. Luego cerró un set -con un juego en blanco- en el que sólo cedió cuatro puntos al servicio.
El segundo set fue más disputado. No obstante, Anderson llegó a poner contra las cuerdas a un Djokovic que evidenció aún falta de aclimatación, pero salvó con un poderoso saque las dos bolas de break que tuvo en contra en los primeros compases. Como en la primera manga, la ruptura a favor del balcánico llegaría en el momento crucial, en el séptimo juego con el que abriría diferencias en el marcador. Con esta victoria, Djokovic lleva 28 partidos ganados esta temporada, siendo 30 las victorias consecutivas si se cuentan los dos partidos de Copa Davis de finales del año pasado. Así, se queda a dos de la racha de 32 victorias que Nadal firmara en 2008 o las 41 que Federer protagonizó entre 2006 y 2007.
En octavos de final, Djokovic tendrá que medirse a Guillermo García-López, número 29 del ranking, a quien ha ganado en los cuatro enfrentamientos previos (Wimbledon 2005, Estoril 2007, Dubai 2010, Shanghai 2010). "Ojalá sea el primero que le gane esta temporada", advertía el manchego tras ganar a De Bakker. Ahora tendrá opción de hacer el deseo realidad sobre la arcilla madrileña...